Soy nazareno penitente de la Archicofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, que en Murcia popularmente nos llaman "los coloraos" y tiene su inicio desde la Iglesia del Carmen.
Es la Cofradía más antigua de Murcia, data del año 1411. Salgo en ella ya muchos años en el paso "Las Hijas de Jerusalen".
Desde hace tiempo llevo planteándome la posibilidad de poder hacer un reportaje desde el interior de dicha procesión, tema complicado, teniendo en cuenta que llevo una cruz sobre el hombro izquierdo, en el seno un montón de caramelos (es típico llevarlos para repartir entre el público asistente),la cara tapada por un capuchón (capuz),con tan sólo dos agujeros para los ojos. En fin algo complicado para hacer fotos.
Aún así, entre el año pasado y este, he realizado estas fotografías, que intentan plasmar, como digo, desde dentro, esta procesión.
© Onofre García - 2010Nazareno colorao atravesando el puente del barrio de Vistabella, diseño de Santiago Calatrava.
© Onofre García - 2010Nazarenos preparándose para iniciar la procesión.
© Onofre García - 2010Salida del paso "Las Hijas de Jesusalén", desde la Iglesia de El Carmen.
© Onofre García - 2010La procesión pasa por la Plaza del Cardenal Belluga o Plaza de la Catedral.
© Onofre García - 2010La gran cantidad de público que presencia el paso de la procesión por la Plaza de la Cruz.
© Onofre García - 2010Nazareno con cirio junto a un mayordomo, estos últimos no llevan la cara tapada.
© Onofre García - 2010 Desfilando por una de las calles más céntricas de Murcia, la calle Trapería.
© Onofre García - 2010Pasando bajo el gran ficus de la Plaza de Santo Domingo.
© Onofre García - 2010Por la estrecha calle que llega hasta la Plaza y Convento de Las Anas.
© Onofre García - 2010Tras casi cinco horas de procesión, el cansancio ya se nota en el cuerpo, vamos llegando otra vez al punto de salida, la Iglesia del Carmen, punto final de esta procesión.